Intégrate a nuestro equipo de expositores

Si cuentas con un proyecto productivo que cumpla con los valores y principios de la FeriaMX, en esta sección podrás encontrar toda la información relacionada con el proceso de solicitud de ingreso de nuevos expositores al mercado.

¿Cuáles son los criterios para participar en la FeriaMX como expositor? 

Created with Sketch.

Hay varios factores que consideramos para poder brindar un espacio de participación a nuevos expositores en la FeriaMX

 

  • Ser productor. Si bien existen algunos proyectos de comercialización en la FeriaMX, se ha restringido el ingreso de nuevos comercializadores para dar cupo a productores directos y cumplir de mejor manera los propósitos del mercado.


  • Pertinencia del producto en el mercado. Es necesario que el producto que se desea incorporar no se repita con la oferta que ya existe en el punto de venta; que cumpla con los valores y principios de la FeriaMX; y que satisfaga una necesidad de la comunidad.  Los proyectos interesados en participar deberán comunicarse con la coordinación general de la FeriaMX para preguntar sobre la viabilidad del producto en el punto de venta, antes de continuar con el proceso de solicitud de ingreso. 


  • Disponibilidad de espacio en el punto de venta. Dado que el mercado se realiza en un establecimiento con capacidades limitadas, y la rotación de expositores es reducida, sólo contamos con la posibilidad de procesar nuevas solicitudes únicamente cuando existe espacio de exposición disponible. 


  • Apertura de las instalaciones a inspecciones por parte de la coordinación del mercado. Los proyectos interesados en participar en la FeriaMX deberán ser transparentes en sus procesos y permitir inspecciones ocasionales por parte del Comité Coordinador del mercado. Durante las visitas se evalúan criterios ambientales, de higiene y de procesamiento de la unidad productiva, para autorizar el ingreso o la permanencia de un proyecto productivo en el punto de venta.

 

  • Estar de acuerdo con el reglamento interno. La FeriaMX se rige bajo un conjunto de reglas que deben ser acatadas por todos los integrantes del equipo de expositores. Al enviar la solicitud de ingreso, el expositor acepta haber leído y estar de acuerdo con el reglamento operativo de la FeriaMX. CONSULTA NUESTRO REGLAMENTO INTERNO AQUÍ. 

 
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

NOTA: Para conocer la posibilidad de participación de un proyecto productivo en la FeriaMX, considerando su pertinencia en el punto de venta y la disponibilidad de espacio, contáctanos via WhatsApp al +(52) 332.189.5832 y con gusto daremos seguimiento a tu solicitud.

¿Cuáles son los beneficios de participar en la FeriaMX como expositor?

Created with Sketch.

Si cuentas con algún proyecto productivo de pequeña o mediana escala que cumpla con los criterios establecidos por la FeriaMX, estas son algunas ventajas de participar con nosotros:


  • Costos reducidos para posicionar tu marca: Al momento de comenzar un proyecto productivo, es recomendable participar en un espacio de comercialización como el nuestro, ya que ahorras recursos en costos de renta y publicidad, mientras tu marca se posiciona. 


  • Espacio aclientado: Al ser parte de la Feria de Productores, tus productos son vistos por una comunidad de consumidores con un buen poder adquisitivo, interesados en productos saludables y de calidad.


  • Retroalimentación efectiva: Pertenecer a un mercado de productores, te brinda la oportunidad de obtener retroalimentación directa de consumidores y otros productores conforme va creciendo tu proyecto productivo. 


  • Facilidades a pequeños productores: La Feria de Productores ofrece distintas facilidades a productores tales como: 


  1. Punto de venta establecido en un punto estratégico de la ciudad
  2. Espacio disponible en bodega para el almacenaje de insumos.
  3. Descuentos disponibles para productores orgánicos y de comunidades rurales  (aplican restricciones).
  4. Participación en eventos temáticos masivos por el mismo costo de participación en el mercado
  5. Posibilidad de realizar anuncios pagados sobre su marca desde las redes del mercado. 


¿Dónde puedo consultar el reglamento interno de la FeriaMX?

Created with Sketch.

El reglamento de la Feria de Productores puede ser consultado en www.feriamx.com/reglamento

¿Cuál es el proceso para solicitar mi ingreso como expositor a la FeriaMX?

Created with Sketch.

El proceso de ingreso de un nuevo expositor a la FeriaMX busca garantizar que los nuevos participantes cumplan con las normativas, mantengan la calidad del mercado y respeten las expectativas de los consumidores. A continuación detallamos el proceso de ingreso de nuevos expositores al mercado:


  • Consulta del REGLAMENTO INTERNO: Todo proyecto productivo que desee integrarse a la Feria de Productores deberá estar familiarizado con el Reglamento Interno del mercado. Una vez que un proyecto sea integrado a la Feria, este se compromete a cumplir con las distintas disposiciones que dicho documento establece. Descarga y consulta: REGLAMENTO INTERNO (última actualización: Julio, 2025). 

 

  • Contacto: Los interesados deben contactar al Comité Coordinador de la FeriaMX para preguntar sobre la disponibilidad de espacio, la pertinencia del producto en el mercado y los costos de participación. 


  • Llenado de la solicitud y entrega de documentación adicional: Una vez que se tenga visto bueno por parte del Comité Coordinador de la FeriaMX para dar seguimiento al proceso de solicitud de ingreso de un nuevo proyecto al mercado, se deberá de llenar el formato SOLICITUD DE INGRESO donde se incluye información sobre el tipo de productos que desea ofrecer en la FeriaMX, sus métodos de producción (si son locales, orgánicos, etc.), y datos sobre la empresa (nombre, dirección, contacto). Así mismo, se le solicitará entregar la documentación adicional que sea requerida por nuestro Sistema de Control Interno.


  • Evaluación de la solicitud. El comité o responsable del mercado revisará la solicitud junto con pruebas de producto para asegurarse de que el expositor cumpla con los requisitos establecidos. Esto puede incluir la verificación de que los productos son locales, la calidad de los productos y la sostenibilidad de las prácticas de cultivo o producción.


  • Aceptación preliminar y sesiones de prueba. Si el proyecto productivo que solicita su ingreso al mercado cumple con los criterios necesarios para participar en él, y es aceptado por el Comité Coordinador, se le concederán un máximo de 4 sesiones de prueba como expositor invitado, con un costo de $250 MX por sesión. Es importante que el expositor esté preparado para interactuar con los consumidores, responder preguntas y ofrecer información sobre sus productos. Durante este periodo se evaluará el desempeño general del proyecto productivo en el punto de venta, y se deberá realizar una visita de acompañamiento a la unidad productiva o de procesamiento, para posteriormente brindarle retroalimentación al solicitante. 


  • Visita de acompañamiento a la unidad productiva. Como parte del proceso de evaluación y como requisito para la aceptación formal del proyecto productivo solicitante al mercado, se realiza una visita por parte del Comité Coordinador de la FeriaMX a la unidad productiva o de procesamiento, para asegurarse que los procesos productivos del proyecto en cuestión cumplan con los valores y principios establecidos en el reglamento del mercado, y con los estándares que buscan nuestros clientes. Los gastos de gasolina, alimentación y hospedaje (en su caso) en que se incurran durante la visita, deberán de se cubiertos por el proyecto productivo que solicita el ingreso. 

  • Aprobación formal o rechazo definitivo. Una vez llenado el formato de solicitud de ingreso, realizada la visita de acompañamiento, y cumplidas las sesiones de prueba del expositor en el mercado, el Comité Coordinador de la FeriaMX notificará al solicitante la aprobación formal o el rechazo definitivo para la obtención de un espacio de venta fijo en el mercado de productores. 


  • Asignación del espacio: El mercado asignará un espacio al expositor según la disponibilidad y el tipo de productos. Es común que los expositores se ubiquen por categorías (frutas, verduras, panadería, artesanías, etc.), pero también pueden ser asignados aleatoriamente.

  • Pago de inscripción y aportaciones: El expositor deberá cubrir la cuota de inscripción al mercado de $1200 pesos. Así mismo, el expositor se compromete a cubrir en tiempo y forma la cuota de mensualidad por concepto de renta del espacio de exhibición según lo estipulado en el reglamento interno del mercado. Las tarifas correspondientes a la cuota de mensualidad pueden variar según el espacio de exhibición requerido por el proyecto productivo y los descuentos aplicables por traslado y producción orgánica.


  • Cumplimiento de normativas: Los expositores deben seguir en todo momento las normativas de convivencia, operación y de producción y/o procesamiento establecidas en el REGLAMENTO de la FeriaMX. El desacato a las mismas pueden ser causal de multas, cartas de amonestación o bien baja definitiva del punto de venta según la gravedad de la infracción o su reincidencia. 


  • Establecimiento de marca y servicio al cliente: Una vez establecido en la FeriaMX, el proyecto productivo deberá cuidar su puntualidad, la disposición ordenada y atractiva de su espacio de venta, la calidad de sus productos, y brindar información transparente sobre sus procesos productivos a la clientela del mercado. Así mismo, se recomienda generar estrategias y elementos publicitarios (según las disposiciones establecidas en el REGLAMENTO) que ayuden a posicionar su marca en el mercado. 


  • Mejora continua: A lo largo del tiempo, el expositor deberá evaluar la aceptación de sus productos en el mercado y podrá hacer modificaciones a su línea de producción para incrementar o modificar su catálogo de productos comercializados en el punto de venta (con la previa autorización del Comité Coordinador de la FeriaMX).


Una vez que tengo un lugar en la FeriaMX, ¿puedo integrar nuevos productos al punto de venta?

Created with Sketch.

Es del interés de la FeriaMX que sus expositores crezcan y puedan ir incorporando nuevos productos a su catálogo, sin embargo, cada que se desee incorporar un nuevo producto al punto de venta, se deberá contar con el visto bueno de la Coordinación General del mercado. 

¿Dónde puedo consultar la Ley de Productos Orgánicos de México?

Created with Sketch.

La Ley de Productos Orgánicos de México fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2006 y puede ser consultada AQUÍ.

¿Dónde puedo consultar los lineamientos técnicos que rigen la producción orgánica en México?

Created with Sketch.

Los Lineamientos para la Operación Orgánica de las Actividades Agropecuarias fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 08 de junio de 2020 y pueden ser consultados AQUÍ.

Participa como expositor en nuestros eventos especiales

A lo largo del año, la FeriaMX realiza una serie de eventos espaciales donde se invitan a expositores de distintos rubros. El agave, el maíz y el cacao son algunos de los temas que inspiran nuestras ferias temáticas. Conoce nuestro calendario de eventos y reserva un lugar para tu marca o proyectos productivo.